Justo antes del puente: Capufe y Fonadin aplican ‘subidón’ de tarifas en estas casetas de cobro

A pocos días del megapuente, que será del viernes 17 al lunes 20 de noviembre para estudiantes y algunos trabajadores formales, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó un aumento en las tarifas de las casetas de cobro en carreteras y puentes concesionados por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

El aumento de tarifas en las casetas, anunciado este martes 14 de noviembre, será del 3 por ciento, según informó Capufe, que además dijo que “este ajuste permite que los recursos recaudados por peaje se empleen para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de los tramos operados en beneficio de la población”.

A pesar de que aumentan las tarifas en cada caseta de cobro por igual, los precios pueden variar “por efectos de redondeo” para cada vehículo.

Suben de precio las casetas de cobro en México: ¿A partir de cuándo?

El aumento de precios de las casetas en México comenzará desde las 0:00 horas de este miércoles 15 de noviembre, dejando todo listo para que el aumento esté más que establecido este fin de semana, que es uno de los últimos puentes del año.

De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases desde el viernes 17 hasta el lunes 20, lo que implica cuatro días consecutivos de descanso.

El día libre del viernes se debe a que las autoridades educativas tomarán una “descarga administrativa”, mientras que el lunes 20 es feriado debido a que se conmemora el Día de la Revolución.

Aumento de precios en casetas de cobro: ¿Cuánto subirán las tarifas?

Capufe informó que el aumento de precios en las casetas de cobro será del 3 por ciento en promedio. Puede que los incrementos varíen según la caseta y el redondeo.

El incremento también ocurre mientras Guerrero está en crisis por el paso del huracán Otis, que destruyó parte de la carretera México – Acapulcovia que también subirá sus precios en los tramos de la Ciudad de México a Morelos y de Morelos a Acapulco.

Esta situación podría hacer más caros los precios para llegar en auto a Guerrero mientras la entidad aún espera la llegada de víveres, además de que espera reactivar su economía local este Buen Fin, del 17 al 20 de noviembre.