Alimentos que causan mal aliento

¿Sabía que existen alimentos específicos que causan el mal aliento? Esto se debe a sus componentes volátiles de sulfuro, el causante del mal aliento.
Por ejemplo, si la comida se deja mucho tiempo sin consumir se daña, acción causada por las bacterias al descomponer las proteínas de dichos alimentos. En el caso de la leche, el olor de la leche agria se debe a unos bichos, familia de los que causan el mal aliento, que descomponen las proteínas de la misma y básicamente de todos los productos lácteos, ya que una reacción se presenta cuando estos “bichos del mal aliento” extraen los compuestos de sulfuro de los aminoácidos de estas proteínas. Siendo más específicos, la cisteína, un aminoácido, se convierte en sulfuro de hidrógeno (que tiene un olor a huevo podrido) y la metionina se convierte en metil mercaptano (que tiene un olor entre calcetines viejos y ajo). La misma analogía se aplica a la carne si se deja sin consumir por mucho tiempo.
Todos saben que la cebolla y el ajo producen mal aliento, pero ¿acaso se sabe por qué? La razón es que las moléculas de olor en la cebolla y el ajo son en realidad compuestos de sulfuro llamados mercaptanos. El sulfuro es la manera de la naturaleza de crear olores. Todos conocen al zorrillo, su olor es creado por un mecanismo de defensa o ataque. Dicho olor está compuesto de escatoles, compuestos naturales de sulfuro. De forma similar, las bacterias en la boca crean los compuestos volátiles de sulfuro del mal aliento o los desórdenes de sabor.
Existen cuatro categorías de alimentos que contienen una alta producción de sulfuro debido a su estímulo en las bacterias que causan el mal aliento:
1. Agentes absorbentes
2. Alimentos ricos en proteínas
3. Azúcares
4. Alimentos ácidos
Veamos en detalle cada una de estas categorías y cómo estimulan el mal aliento.
Agentes absorbentes
El agente absorbente más común es el alcohol, que es, por supuesto, la base de todas las bebidas “de adulto” como la cerveza, el vino, y los licores espirituosos. También se utiliza en muchos enjuagues bucales de los que se consiguen en el supermercado, lo que empeora el problema del mal aliento.
El alcohol, conocido químicamente como un desecante, se utiliza con frecuencia en laboratorios para “secar” lugares difíciles de accesar en tubos de ensayo y vasos de precipitado. El mismo resultado ocurre en la cavidad bucal.
Aunque los cigarrillos no son alimento, fumar es la manera más fácil de secar la boca, mientras el alcohol es la segunda. ¡Si fuma, está destinado a tener mal aliento!
Alimentos ricos en proteína
Los alimentos lácteos son conocidos por causar mal aliento. Según un artículo en Los Angeles Times más del 50% de la población de California del sur es intolerante a la lactosa. En relación al mal aliento, muchas de estas personas (decenas de millones) terminan consumiendo más alimentos altos en proteínas como combustible para las bacterias que producen el mal aliento que aquellos que no tienen problemas con alimentos como la leche, el queso, el yogurt, el helado, etc. El resultado final es una compilación de aminoácidos, que son fácilmente convertidos en compuestos volátiles de sulfuro por las bacterias anaeróbicas en la superficie de la lengua y la garganta.
En menor grado, la gente tiene el mismo problema con otros tipos de alimentos que son considerados ricos en proteína como la carne, el pollo y el pescado.
Otro problema que no es tan común, menos mal, tiene que ver con la gente que no es capaz de metabolizar ciertas proteínas de frijoles. Esta condición llamada trimetilaminuria (TMAU), también conocida como “Síndrome del olor a pescado”, ya que el olor que produce es parecido al del pescado en descomposición. Este olor consiste en compuestos de sulfuro, además de compuestos de nitrógeno (aminos). Las personas con esta condición deben abstenerse de consumir frijoles u otros alimentos altos en proteína.
Azúcares
¿No sería lo máximo si el mal aliento se quitara al comer M&Ms o si su cura fueran unos besos de Hershey?
Eso es lo que los fabricantes de Altoids quieren que la gente crea. Altoids y otros productos parecidos tratan de engañar al público para que crea que ese “fuerte” sabor en la boca equivale a la “frescura” de su aliento. ¡Esto es tan alejado de la ciencia que es absurdo! Si se detiene a pensarlo por un momento, no tiene ningún sentido.
Al usar sabores concentrados de menta, las papilas gustativas captan la menta como un sabor, sin embargo, Altoids contiene dos tipos de azúcar que, de nuevo, son combustible para las bacterias que reproducen y crean más compuestos de sulfuro y así, producen mal aliento. Además, la parte más espeluznante es que otras bacterias toman el azúcar y producen hebras de glicano, que terminan causando gruesas capas de placa en el esmalte dental y alrededor de las encías. Todo esto trae caries y enfermedades periodontales y, si, está en lo cierto, peor aliento del que tenía al comienzo. Y ya que no puede olerse su propio aliento, va por ahí feliz sintiendo el sabor a menta en su boca, mientras otros cerca de usted se alejan debido a su mal aliento, sus caries y sus asquerosas e hinchadas encías sangrantes.
Aléjese de los dulces, las mentas y la goma de mascar si contienen azúcar. En su lugar, le recomiendo una alternativa creada por TheraBreath llamada goma de mascar oxigenada TheraBreath, que libera moléculas de oxígeno directamente a su boca y posee el agente antibacterial: gluconato de zinc, que se encuentra en muchos jarabes contra la gripe. Además contiene xilitol, un endulzante natural con un componente anti-caries.
Alimentos ácidos
Los alimentos ácidos también son un problema. El pH es un término utilizado para describir el nivel de acidez de un ambiente y la cavidad oral tiene un pH normal de 6,5 (7 se considera neutro). Algunos de los alimentos que se deben manejar con cuidado son el café y muchos jugos de frutas cítricas. Tanto el café normal como el descafeinado contienen ácidos, sin embargo el te no. Entre los jugos de frutas cítricas los que tienen mayor nivel de acidez son el jugo de tomate, naranja, piña y toronja.
Sabemos que los ácidos ayudan a las bacterias a reproducirse más rápido. Para lograr una disminución de la producción de compuestos olorosos de sulfuro, el ambiente ácido necesita ser neutralizado.
¿Qué se puede aprender de todo esto? Evitar los alimentos que contribuyen, si no es que causan, el mal aliento es vital si quiere mantener un aliento fresco. Mientras esto puede resultar difícil, saber cuales son los causantes es el primer paso para desarrollar confianza en su aliento. Además, es importante usar productos de higiene bucal que no contengan alcohol, azúcar y que tengan un pH alto.
La alimentación es una parte importante en la batalla contra el mal aliento, pero si realmente quieres aprender como deshacerte de esta horrible condición, te recomiendo inscribirte en nuestro boletín, en la barra de la derecha, al principio de esta página.